"Se confirma lamentablemente el fallecimiento de un segundo trabajador por el accidente en la plataforma Troll Solution de la empresa Typhoon", reportó la petrolera estatal mexicana horas después de anunciar el primer deceso.
Se confirma lamentablemente el fallecimiento de un segundo trabajador por el accidente en la plataforma Troll Solution de la empresa Typhoon
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 5 мая 2015
El proceso de evacuación se llevó a cabo con el apoyo de distintas embarcaciones, y los trabajadores fueron trasladados a distintas instalaciones para su evaluación médica, informó Pemex en un comunicado.
La plataforma de Troll Solution en la región petrolera costas afuera del estado de Campeche (sureste) "continua ladeándose (…), está instalado el protocolo de seguridad y protección ambiental", informó Pemex a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.
Continúa ladeándose la plataforma Troll Solution en la Sonda de Campeche; está instalado el protocolo de seguridad y protección ambiental
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 5 мая 2015
Pemex explicó que el accidente en la plataforma Troll Solution no afecta la producción de hidrocarburos en las operaciones marinas por tratarse de "una plataforma móvil dedicada al mantenimiento a pozos".
Como medida preventiva fueron desalojados 101 trabajadores de la plataforma Troll Solutions, y "reiteramos que no está hundida", insistió Pemex.
La plataforma E. Troll Solution se estaba posicionando para realizar el mantenimiento a pozos en la plataforma llamada Caan Alf.
La contingencia ocurrió en la plataforma autoelevable de mantenimiento a pozos Troll Solution de la empresa Typhon "que se ladeó, (pero) no se hundió", de acuerdo con los reportes de Pemex.
El pasado 3 de abril la petrolera estatal mexicana sufrió un accidente en una plataforma marina, en el cual murieron cuatro trabajadores, decenas de petroleros resultaron heridos, tres fueron declarados desparecidos, y 300 fueron evacuados, varios de ellos petroleros de una empresa contratista externa.
La falta de controles rigurosos de los contratistas de Pemex es una de las principales causas de los accidentes de la petrolera estatal, dijo en aquella ocasión a Sputnik Mundo el ex director corporativo de administración de la petrolera estatal de México, Octavio Aguilar.
"La falta de control de los contratistas en Pemex es increíble", dijo el ex alto cargo de Pemex; la empresa tiene "la mayor parte de los accidentes registrados en su hoja de ruta provocados por empresas externas o terceros, o en acciones de robo de combustible, el problema es que Pemex siempre actúa con gran responsabilidad pero hace poco en lo legal para establecer responsabilidades" de sus contratistas, apuntó Aguilar.
En el accidente de abril pasado las imágenes satelitales revelaron una huella de aceite de 4 kilómetros en aguas del Golfo de México derramada de la plataforma de Pemex Abkatun Alpha, denunció la organización ecologista Greenpeace.

México, décimo productor mundial de crudo, sufrió en el primer trimestre de 2005,un retroceso de casi 8% en su producción de crudo, al caer de 2,49 millones de barriles diarios a 2,30 millones de barriles diarios, dijo a finales de abril Gustavo Hernández, director general de Pemex Exploración y Producción.