"En septiembre daremos inicio al proceso constituyente, abierto a la ciudadanía, que deberá desembocar en la nueva Carta Fundamental, plenamente democrática y ciudadana, que todos nos merecemos", dijo en un mensaje retransmitido por radio y televisión.
Bachelet señaló que el proceso constituyente tiene como objetivo poner fin a las "irregularidades, la corrupción y las faltas a la ética", que calificó de suceso grave porque "deteriora nuestra democracia y crea abusos, privilegios y desigualdad".
La presidenta chilena firmará este miércoles la aprobación de una reforma anticorrupción.
Entre las medidas se encuentran cambios en la ley de financiación de partidos (se prohíben las donaciones anónimas y por parte de empresas), las sanciones a los políticos que vulneren la confianza pública hasta su inhabilitación en el cargo y la ampliación de las incompatibilidades para ingresar a la función pública, entre otras.