Multitudiarios disturbios comenzaron el lunes en Baltimore, estado de Maryland, durante el funeral de joven afroamericano Freddy Gray que murió el pasado día 19 bajo custodia policial.
© AP Photo / Evan VucciLas protestas por la muerte de Gray, que en un principio eran pacíficas, degeneraron la víspera en actos de vandalismo, pillajes e incendios.

1/8
© AP Photo / Evan Vucci
Las protestas por la muerte de Gray, que en un principio eran pacíficas, degeneraron la víspera en actos de vandalismo, pillajes e incendios.
© AP Photo / Patrick SemanskyFreddy Gray, de 25 años, fue detenido el 12 de abril como sospechoso de estar implicado en actividades delictivas, según la policía.

2/8
© AP Photo / Patrick Semansky
Freddy Gray, de 25 años, fue detenido el 12 de abril como sospechoso de estar implicado en actividades delictivas, según la policía.
© REUTERS / Shannon StapletonSegún informaciones disponibles, Gray intentó huir de los agentes que finalmente lograron atraparlo e hicieron montar en el vehículo policial. Poco después, los propios policías llamaron una ambulancia que trasladó al joven a un hospital. El detenido, que tenía la columna vertebral rota, entró en coma y sufrió una muerte clínica. Los médicos lucharon por salvarle la vida, pero falleció el 19 de abril.

Según informaciones disponibles, Gray intentó huir de los agentes que finalmente lograron atraparlo e hicieron montar en el vehículo policial. Poco después, los propios policías llamaron una ambulancia que trasladó al joven a un hospital. El detenido, que tenía la columna vertebral rota, entró en coma y sufrió una muerte clínica. Los médicos lucharon por salvarle la vida, pero falleció el 19 de abril.
© REUTERS / Shannon StapletonLos primeros episodios violentos se produjeron en Baltimore el domingo pasado, cuando un grupo de manifestantes, jóvenes en su mayoría, arrojó piedras y botellas contra los agentes del orden, rompió cristales de coches y provocó un altercado con hinchas del equipo de béisbol local.

Los primeros episodios violentos se produjeron en Baltimore el domingo pasado, cuando un grupo de manifestantes, jóvenes en su mayoría, arrojó piedras y botellas contra los agentes del orden, rompió cristales de coches y provocó un altercado con hinchas del equipo de béisbol local.
© REUTERS / Jim BourgTras estos hechos, se informó de la menos 15 policías heridos y varias decenas de detenidos.

Tras estos hechos, se informó de la menos 15 policías heridos y varias decenas de detenidos.
© REUTERS / Shannon StapletonEn la mañana del lunes las autoridades de Baltimore acusaron a las pandillas criminales de la ciudad de declarar la guerra a las fuerzas de la ley y de pretender un “ajuste de cuentas” con la policía.

En la mañana del lunes las autoridades de Baltimore acusaron a las pandillas criminales de la ciudad de declarar la guerra a las fuerzas de la ley y de pretender un “ajuste de cuentas” con la policía.
© REUTERS / Sait Serkan GurbuzA partir de ahí, la situación empieza a empeorar. Varios cientos de jóvenes primeo atacaron a los policías con piedras y botellas y después saquearon comercios y prendieron fuego a coches. La policía respondió con porras y gas lacrimógeno e intentó detener a los manifestantes más agresivos.

A partir de ahí, la situación empieza a empeorar. Varios cientos de jóvenes primeo atacaron a los policías con piedras y botellas y después saquearon comercios y prendieron fuego a coches. La policía respondió con porras y gas lacrimógeno e intentó detener a los manifestantes más agresivos.
© AP Photo / Matt RourkeEl presidente Barack Obama ha anunciado que seguirá de cerca la situación en Baltimore y donde el gobernador de Maryland, Larry Hogan, ha decretado estado de excepción y ha ordeno el despliegue de la Guardia Nacional.

8/8
© AP Photo / Matt Rourke
El presidente Barack Obama ha anunciado que seguirá de cerca la situación en Baltimore y donde el gobernador de Maryland, Larry Hogan, ha decretado estado de excepción y ha ordeno el despliegue de la Guardia Nacional.