"Durante los encuentros previstos se debatirán las perspectivas de desarrollo del diálogo político, los problemas más candentes de la actualidad internacional, las cuestiones de colaboración en las diferentes esferas y el refuerzo de la base legal de las relaciones", informó un comunicado del ministerio de Exteriores de Rusia.
Moscú destaca la similitud de las posturas de Rusia y Nicaragua ante los problemas de la actualidad internacional, lo que representa una base segura para profundizar la cooperación bilateral en el ámbito político.
"Nicaragua apoya de manera constante las prioridades rusas en la Asamblea General de la ONU, incluida la iniciativa de rechazo de la glorificación del nazismo, de seguridad informática internacional, medidas de transparencia" y el fomento de la confianza y la cooperación en los proyectos conjuntos en el espacio exterior, señaló la Cancillería rusa.
Managua ha sido una de las coautoras de la resolución aprobada por iniciativa de Rusia en la sesión 69 de la Asamblea General sobre los festejos con motivo del término de la Segunda Guerra Mundial.
"Nuestros países están unidos por fuertes lazos de prolongadas relaciones fraternales que han adquirido el carácter de cooperación estratégica, la visita en julio de 2014 del presidente de Rusia, Vladímir Putin, le brindó un fuerte impulso al desarrollo de la cooperación bilateral", reveló el comunicado.
En cuanto a las negociaciones que sostendrá Lavrov en Managua, el Ministerio ruso indicó que estas estarán encaminadas al aumento del intercambio comercial entre ambos países y su diversificación.
El Ministerio de Exteriores de Rusia destacó que Moscú y Managua "desarrollan de manera dinámica su cooperación en la lucha contra el tráfico de drogas".
La Cancillería rusa subrayó que ambos países colaboran además en la prevención y lucha con las consecuencias de catástrofes naturales, así como centran sus esfuerzos en aumentar el intercambio económico entre ambos países.