https://noticiaslatam.lat/20150225/1034841892.html
EL FMI supedita el otro tramo crediticio a que Ucrania adopte un nuevo paquete legislativo
EL FMI supedita el otro tramo crediticio a que Ucrania adopte un nuevo paquete legislativo
Sputnik Mundo
La decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el otorgamiento a Ucrania de un nuevo tramo crediticio dependerá de la aprobación por el país eslavo... 25.02.2015, Sputnik Mundo
2015-02-25T18:33+0000
2015-02-25T18:33+0000
2024-05-28T23:53+0000
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103442/23/1034422385_0:166:3249:2003_1920x0_80_0_0_cc6baf65b1f5dfb57e93501d425ae0d1.jpg.webp
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2015
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103442/23/1034422385_0:63:3249:2106_1920x0_80_0_0_406eb49edf832b17bbb86349309595a2.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, ucrania, fondo monetario internacional (fmi), natalia jaresko
🌍 europa, ucrania, fondo monetario internacional (fmi), natalia jaresko
EL FMI supedita el otro tramo crediticio a que Ucrania adopte un nuevo paquete legislativo
18:33 GMT 25.02.2015 (actualizado: 23:53 GMT 28.05.2024) La decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el otorgamiento a Ucrania de un nuevo tramo crediticio dependerá de la aprobación por el país eslavo de un paquete de leyes, declaró la ministra de Finanzas ucraniana, Natalie Jaresko.
"La aprobación del nuevo paquete de leyes es una condición preliminar para que el próximo 11 de marzo el consejo de administración del Fondo Monetario Internacional apruebe el otorgamiento de un nuevo crédito a Ucrania", dijo Jaresko en una reunión.
Agregó que el país eslavo podría recibir el primer tramo varios días después de aprobada esta decisión por el FMI.
18 de febrero 2015, 23:47 GMT
Señaló también que la semana pasada el Gobierno ucraniano entregó al Parlamento una serie de proyectos de ley destinadas a estabilizar la economía.
El pasado 12 de febrero, el FMI y Ucrania acordaron una ampliación del programa de créditos al país eslavo de 17.500 millones de dólares durante cuatro años.
Se trata de un acuerdo previo que deberá ser aprobado por la directiva de la institución financiera internacional.
Según el primer ministro ucraniano Arseni Yatseniuk, el programa prevé que durante estos años Ucrania lleve a cabo varias reformas destinadas a normalizar la economía del país y recuperar el crecimiento económico en 2016.