"Desde el punto de vista histórico es una falsificación y una obvia estupidez y desde el político, un deseo de reescribir la Historia", comentó Narishkin.
El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Grzegorz Schetyna, dijo el miércoles pasado al micrófono de una emisora de radio de su país que "los soldados ucranianos abrieron las puertas de este campo de concentración y liberaron a los recluidos allí". En realidad esta operación militar se llevó a cabo por el Primer Frente Ucraniano, un grupo de tropas soviéticas que antes se llamó Frente de Vorónezh. Su nombre se cambiaba según el teatro de operaciones y no tenía nada que ver con la nacionalidad de los efectivos. El Ejército soviético tenía un carácter multinacional como el propio país soviético.
El martes 27 de enero, en el museo que funciona actualmente en el recinto del antiguo campo de concentración situado cerca de la ciudad polaca de Oswiecim se desarrollará un acto conmemorativo.
Cerca de 1,5 millones de personas fueron asesinadas durante la guerra en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, que se ha convertido en símbolo generalizado del genocidio y el Holocausto.