El desarrollo activo de la aviación nacional civil data de los años veintes del siglo pasado, cuando el gobierno de la URSS comenzó a asignar recursos considerables en proyectos de estos aparatos. Las leyendas de la industria soviética y rusa de la aviación en esta secuencia fotográfica de Sputnik.
© Sputnik / Ratushenko / Acceder al contenido multimediaEl avión Yak-40 diseñado en la URSS en la década de los sesentas.

El avión Yak-40 diseñado en la URSS en la década de los sesentas.
© Sputnik / Ilya Pitalyov / Acceder al contenido multimediaEl avión de pasajeros Sukhoi Superjet 100 es uno de los últimos proyectos de la industria aeronáutica rusa. Este avión de pasajeros regional fue diseñado por la compañía “Aviones civiles Sukhoi”.

El avión de pasajeros Sukhoi Superjet 100 es uno de los últimos proyectos de la industria aeronáutica rusa. Este avión de pasajeros regional fue diseñado por la compañía “Aviones civiles Sukhoi”.
© SputnikLa “Oficina experimental de proyectos y diseños A. S. Yakovliev” ha creado, en los setenta años de su labor, más de 200 modelos y modificaciones de aviones, incluidos más de un centenar para su producción en serie. Entre ellos el Yak-40 (en la foto) un avión de pasajeros para líneas regionales, de tres motores, diseñado a mediados de los años setentas del siglo pasado.

3/15
© Sputnik
La “Oficina experimental de proyectos y diseños A. S. Yakovliev” ha creado, en los setenta años de su labor, más de 200 modelos y modificaciones de aviones, incluidos más de un centenar para su producción en serie. Entre ellos el Yak-40 (en la foto) un avión de pasajeros para líneas regionales, de tres motores, diseñado a mediados de los años setentas del siglo pasado.
© Sputnik / Anatoly FalamovEn la “Oficina de Diseños y Proyectos Antónov”, fundada en 1946 en Novosibirsk, y trasladada posteriormente a Kiev, han sido creados más de cien tipos y modificaciones de aviones. En la foto: el avión de pasajeros An-148 en el aeropuerto de Yakutsk (2006).

4/15
© Sputnik / Anatoly Falamov
En la “Oficina de Diseños y Proyectos Antónov”, fundada en 1946 en Novosibirsk, y trasladada posteriormente a Kiev, han sido creados más de cien tipos y modificaciones de aviones. En la foto: el avión de pasajeros An-148 en el aeropuerto de Yakutsk (2006).
© Sputnik / Acceder al contenido multimediaEn la “Oficina de Diseños y Proyectos Túpolev” han sido creados, en sus 90 años de historia, más de 300 tipos de aviones. La empresa promueve actualmente en el mercado el avión modernizado Tu-204SM, y ofrece además a sus clientes modificaciones especiales del Tu-214 (foto).

En la “Oficina de Diseños y Proyectos Túpolev” han sido creados, en sus 90 años de historia, más de 300 tipos de aviones. La empresa promueve actualmente en el mercado el avión modernizado Tu-204SM, y ofrece además a sus clientes modificaciones especiales del Tu-214 (foto).
© Sputnik / Ruslan Krivobok / Acceder al contenido multimediaEl An-140 tiene un alcance de vuelo de hasta 3 700 kilómetros con pasajeros y carga.

El An-140 tiene un alcance de vuelo de hasta 3 700 kilómetros con pasajeros y carga.
© Sputnik / Vitaly Bezrukih / Acceder al contenido multimediaEl An-24 es un avión turbohélice de pasajeros para líneas de distancia corta y media. Se fabrica desde fines de la década del 50 y, hasta el día de hoy sigue siendo un aparato fundamental en las líneas aéreas internas de Rusia y la CEI.

El An-24 es un avión turbohélice de pasajeros para líneas de distancia corta y media. Se fabrica desde fines de la década del 50 y, hasta el día de hoy sigue siendo un aparato fundamental en las líneas aéreas internas de Rusia y la CEI.
© Sputnik / Acceder al contenido multimediaEl legendario Tu-134 es un avión de pasajeros para líneas aéreas de distancias corta y media, diseñado a principios de la década del sesenta. En la foto: acogida del Tu-134, después del primer vuelo por la ruta Moscú-Sofía, 1967.

El legendario Tu-134 es un avión de pasajeros para líneas aéreas de distancias corta y media, diseñado a principios de la década del sesenta. En la foto: acogida del Tu-134, después del primer vuelo por la ruta Moscú-Sofía, 1967.
© Sputnik / SkrynnikovOtra empresa gigante rusa en diseño de aviones es el “Complejo de aviación S.V. Ilyushin”. Fundado en 1933 ha creado más de 200 tipos de aviones de la emblemática marca Il. En la foto: el aerobús de pasajeros Il-96-300, diseñado a fines de la década de los ochentas.

9/15
© Sputnik / Skrynnikov
Otra empresa gigante rusa en diseño de aviones es el “Complejo de aviación S.V. Ilyushin”. Fundado en 1933 ha creado más de 200 tipos de aviones de la emblemática marca Il. En la foto: el aerobús de pasajeros Il-96-300, diseñado a fines de la década de los ochentas.
© Sputnik / Mikhail Kutuzov / Acceder al contenido multimediaEl Tu-204-300, creado a fines de la década del 80, es el primer avión bimotor ruso capaz de realizar un vuelo sin escala desde Moscú y San Petersburgo hasta Vladivostok. En la foto: un Tu-204-300 en la edición 2006 de la Exposición Aeroespacial ILA, en el aeropuerto Schoenefeld, de Berlín.

El Tu-204-300, creado a fines de la década del 80, es el primer avión bimotor ruso capaz de realizar un vuelo sin escala desde Moscú y San Petersburgo hasta Vladivostok. En la foto: un Tu-204-300 en la edición 2006 de la Exposición Aeroespacial ILA, en el aeropuerto Schoenefeld, de Berlín.
© Sputnik / Sergei Guneyev / Acceder al contenido multimediaEl Tu-154 B es uno de los primeros modelos con autopiloto, que permite realizar todo el vuelo en régimen automático. En la foto: parqueo de aviones Tu-154 B en el aeropuerto de Jabárovsk, 1981.

El Tu-154 B es uno de los primeros modelos con autopiloto, que permite realizar todo el vuelo en régimen automático. En la foto: parqueo de aviones Tu-154 B en el aeropuerto de Jabárovsk, 1981.
© Sputnik / Vladimir Fedorenko / Acceder al contenido multimediaTu-204-100 (modificación de Tu-204 con peso máximo al despegue) en el III Salón Aeroespacial MAKS-1997 en ciudad Zhukovski.

Tu-204-100 (modificación de Tu-204 con peso máximo al despegue) en el III Salón Aeroespacial MAKS-1997 en ciudad Zhukovski.
© Sputnik / Vitaly Bezrukih / Acceder al contenido multimediaEl avión Tu-154 M (modernización Tu-154 B-2) fue creado en los años ochentas. Sus ventajas frente a las versiones anteriores eran los motores de menor consumo de combustible y un sistema perfeccionado de pilotaje y navegación.

El avión Tu-154 M (modernización Tu-154 B-2) fue creado en los años ochentas. Sus ventajas frente a las versiones anteriores eran los motores de menor consumo de combustible y un sistema perfeccionado de pilotaje y navegación.
© Sputnik / Vladimir FedorenkoAvión multipropósito An-38-100 en el III Salón aeroespacial de MAKS-1997 en ciudad Zhukovski. El modelo es una versión modificada del An-28.

14/15
© Sputnik / Vladimir Fedorenko
Avión multipropósito An-38-100 en el III Salón aeroespacial de MAKS-1997 en ciudad Zhukovski. El modelo es una versión modificada del An-28.
© Sputnik / Acceder al contenido multimediaIl-62 (Classic, en la designación de la OTAN) fue el primer reactor intercontinental soviético de pasajeros diseñado en 1960, según todas las exigencias mundiales para naves aéreas.

Il-62 (Classic, en la designación de la OTAN) fue el primer reactor intercontinental soviético de pasajeros diseñado en 1960, según todas las exigencias mundiales para naves aéreas.