El rotativo precisa que se trata de los crímenes de guerra, matanzas, torturas y secuestros que tuvieron lugar no solo en las regiones independentistas del este, pero también en el territorio que está bajo el control del Gobierno, en particular en las ciudades como Járkov, Dnepropetrovsk y Odessa.
Las demandas fueron preparadas por el subjefe del Centro de Coordinación para Asistencia a Ucranianos de la Cámara Pública rusa, Gueorgui Fiódorov, y la organización El Derecho contra el Fascismo.

Fiódorov dijo a Izvestia que las autoridades ucranianas deben recompensar los daños que sufrieron los civiles por la operación especial en Donbás. Según él, en realidad se trata de decenas de miles de afectados.
Agregó que la parcialidad política del TEDH provocó la decisión de presentar las demandas en masa, para impedir que se callen las violaciones.