El Campeonato Mundial de Esculturas de Nieve se celebró en la ciudad rusa de Novosibirsk, como parte del Foro Mundial de la Nieve.
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevEl Campeonato Mundial de Esculturas de Nieve se celebró en la ciudad rusa de Novosibirsk, como parte del Foro Mundial de la Nieve.

1/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
El Campeonato Mundial de Esculturas de Nieve se celebró en la ciudad rusa de Novosibirsk, como parte del Foro Mundial de la Nieve.
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevEn el concurso participaron 17 equipos de Rusia, China y ex repúblicas soviéticas.

2/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
En el concurso participaron 17 equipos de Rusia, China y ex repúblicas soviéticas.
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevDurante los cuatro días de la competición, los participantes esculpieron en nieve las mascotas olímpicas de diversos JJOO de invierno.

3/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
Durante los cuatro días de la competición, los participantes esculpieron en nieve las mascotas olímpicas de diversos JJOO de invierno.
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevEl primer premio del campeonato, se lo llevaron los escultores de Moldavia que presentaron una de las mascotas olímpicas de Sochi, Zaya.

4/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
El primer premio del campeonato, se lo llevaron los escultores de Moldavia que presentaron una de las mascotas olímpicas de Sochi, Zaya.
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevEl segundo premio fue para la escultura de cuatro crías de búho, símbolos de los JJOO de 1998 de Nagano, obra del equipo de Omsk. El tercer lugar, lo ocuparon los escultores de Tomsk que presentaron la versión en la nieve del coyote Copper, mascota de Salt Lake City 2002.

5/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
El segundo premio fue para la escultura de cuatro crías de búho, símbolos de los JJOO de 1998 de Nagano, obra del equipo de Omsk. El tercer lugar, lo ocuparon los escultores de Tomsk que presentaron la versión en la nieve del coyote Copper, mascota de Salt Lake City 2002.
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevParticipantes del Campeonato Mundial de Esculturas de Nieve en Novosibirsk.

6/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
Participantes del Campeonato Mundial de Esculturas de Nieve en Novosibirsk.
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevEl Foro Mundial de la Nieve se celebró en Novosibirsk entre el 17 y el 20 de enero.

7/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
El Foro Mundial de la Nieve se celebró en Novosibirsk entre el 17 y el 20 de enero.
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevLa agenda del foro se centró en torno a la exploración y la adecuación de los territorios del norte y las zonas nevadas

8/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
La agenda del foro se centró en torno a la exploración y la adecuación de los territorios del norte y las zonas nevadas
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevConcurso de esculturas de nieve en Novosibirsk.

9/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
Concurso de esculturas de nieve en Novosibirsk.
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevSegún los organizadores del campeonato, la idea consistía en plasmar en las esculturas el lema olímpico, “Citius, Altius, Fortius” (más rápido, más alto, más fuerte).

10/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
Según los organizadores del campeonato, la idea consistía en plasmar en las esculturas el lema olímpico, “Citius, Altius, Fortius” (más rápido, más alto, más fuerte).
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevLas propias esculturas sirvieron de adorno para el paseo frente al centro de exposiciones de Novosibirsk donde se celebró el Foro de la Nieve.

11/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
Las propias esculturas sirvieron de adorno para el paseo frente al centro de exposiciones de Novosibirsk donde se celebró el Foro de la Nieve.
© RIA Novosti . Aleksandr KryazhevCampeonato Mundial de Esculturas de Nieve en Novosibirsk.

12/12
© RIA Novosti . Aleksandr Kryazhev
Campeonato Mundial de Esculturas de Nieve en Novosibirsk.