La fábrica de pinturas artesanales de la ciudad de Kursk, en el oeste de Rusia, fue fundada en 1972.
Los artistas que trabajan aquí desarrollan las tradiciones de la pintura rusa de Jojlomá que se remonta al siglo XVII.
© RIA Novosti . Irina Ryapolova La fábrica de pinturas artesanales de la ciudad de Kursk, en el oeste de Rusia, fue fundada en 1972.
Los artistas que trabajan aquí desarrollan las tradiciones de la pintura rusa de Jojlomá que se remonta al siglo XVII.
Los artistas que trabajan aquí desarrollan las tradiciones de la pintura rusa de Jojlomá que se remonta al siglo XVII.

1/10
© RIA Novosti . Irina Ryapolova
La fábrica de pinturas artesanales de la ciudad de Kursk, en el oeste de Rusia, fue fundada en 1972.
Los artistas que trabajan aquí desarrollan las tradiciones de la pintura rusa de Jojlomá que se remonta al siglo XVII.
Los artistas que trabajan aquí desarrollan las tradiciones de la pintura rusa de Jojlomá que se remonta al siglo XVII.
© RIA Novosti . Irina Ryapolova Los artistas utilizan sólo materiales naturales.

2/10
© RIA Novosti . Irina Ryapolova
Los artistas utilizan sólo materiales naturales.
© RIA Novosti . Irina Ryapolova Los productos se elaboran de maderas blandas (álamo temblón o tilo). Primero, la madera es secada para después cortar la pieza bruta.

3/10
© RIA Novosti . Irina Ryapolova
Los productos se elaboran de maderas blandas (álamo temblón o tilo). Primero, la madera es secada para después cortar la pieza bruta.
© RIA Novosti . Irina Ryapolova Más tarde, las piezas son pulidas…

4/10
© RIA Novosti . Irina Ryapolova
Más tarde, las piezas son pulidas…
© RIA Novosti . Irina Ryapolova …y cubiertas con polvo de aluminio.

5/10
© RIA Novosti . Irina Ryapolova
…y cubiertas con polvo de aluminio.
© RIA Novosti . Irina Ryapolova Ahora llega el turno de los artistas. Los pintores trabajan con pinceles de pelo de ardilla y pigmentos naturales. Cada obra es única, ya que no utilizan patrones ni estarcidos.

6/10
© RIA Novosti . Irina Ryapolova
Ahora llega el turno de los artistas. Los pintores trabajan con pinceles de pelo de ardilla y pigmentos naturales. Cada obra es única, ya que no utilizan patrones ni estarcidos.
© RIA Novosti . Irina Ryapolova La fábrica de Kursk produce floreros, vajilla, samovares…

7/10
© RIA Novosti . Irina Ryapolova
La fábrica de Kursk produce floreros, vajilla, samovares…
© RIA Novosti . Irina Ryapolova …matrioshkas…

8/10
© RIA Novosti . Irina Ryapolova
…matrioshkas…
© RIA Novosti . Irina Ryapolova …portabotellas y hasta adornos para árboles de Año Nuevo. En la foto: un portabotellas con el retrato de Vladímir Putin.

9/10
© RIA Novosti . Irina Ryapolova
…portabotellas y hasta adornos para árboles de Año Nuevo. En la foto: un portabotellas con el retrato de Vladímir Putin.
© RIA Novosti . Irina Ryapolova Retratos del último zar de Rusia, Nicolás II, y su esposa Alejandra en copas de madera.

10/10
© RIA Novosti . Irina Ryapolova
Retratos del último zar de Rusia, Nicolás II, y su esposa Alejandra en copas de madera.