El módulo lunar Eagle con los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Edwin Aldrin alunizó el 20 de julio de 1969 en el sudoeste del Mar de la Tranquilidad. Armstrong, el primer humano en pisar la Luna, hizo unas fotos que son un valioso testimonio sobre la misión lunar de EEUU.
© NASAEl módulo lunar Eagle con los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Edwin Aldrin alunizó el 20 de julio de 1969 en el sudoeste del Mar de la Tranquilidad. La foto, hecha por Armstrong, muestra a Aldrin bajando del módulo lunar.

El módulo lunar Eagle con los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Edwin Aldrin alunizó el 20 de julio de 1969 en el sudoeste del Mar de la Tranquilidad. La foto, hecha por Armstrong, muestra a Aldrin bajando del módulo lunar.
© NASANeil Armstrong hizo el primer “pequeño paso” en la Luna.

Neil Armstrong hizo el primer “pequeño paso” en la Luna.
© NASAAldrin fue el segundo en pisar la superficie lunar. Descubrió a la Luna como “una magnífica desolación”.

Aldrin fue el segundo en pisar la superficie lunar. Descubrió a la Luna como “una magnífica desolación”.
© NASAMientras Neil Armstrong y Edwin Aldrin estaban en la Luna, el tercer tripulante de la misión, Michael Collins, les esperaba en el módulo principal en la órbita.

Mientras Neil Armstrong y Edwin Aldrin estaban en la Luna, el tercer tripulante de la misión, Michael Collins, les esperaba en el módulo principal en la órbita.
© NASALa nave espacial tripulada Apolo 11 despegó desde el Centro Espacial John F. Kennedy en Florida el 16 de julio de 1969.
En la foto: Aldrin lleva con facilidad los equipos científicos, que no podría levantar en la Tierra, pero sí en la Luna gracias a la ingravidez.
En la foto: Aldrin lleva con facilidad los equipos científicos, que no podría levantar en la Tierra, pero sí en la Luna gracias a la ingravidez.

La nave espacial tripulada Apolo 11 despegó desde el Centro Espacial John F. Kennedy en Florida el 16 de julio de 1969.
En la foto: Aldrin lleva con facilidad los equipos científicos, que no podría levantar en la Tierra, pero sí en la Luna gracias a la ingravidez.
En la foto: Aldrin lleva con facilidad los equipos científicos, que no podría levantar en la Tierra, pero sí en la Luna gracias a la ingravidez.
© NASALa nave regresó a la Tierra el 24 de julio completando con éxito la misión lunar.

La nave regresó a la Tierra el 24 de julio completando con éxito la misión lunar.
© NASALos astronautas permanecieron en la superficie lunar durante más de dos horas.
En la foto: Edwin Aldrin en la Luna.
En la foto: Edwin Aldrin en la Luna.

Los astronautas permanecieron en la superficie lunar durante más de dos horas.
En la foto: Edwin Aldrin en la Luna.
En la foto: Edwin Aldrin en la Luna.
© NASALos tripulantes recogieron 21,55 kilogramos de muestras del suelo lunar…

Los tripulantes recogieron 21,55 kilogramos de muestras del suelo lunar…
© NASA…instalaron equipos para experimentos científicos…

…instalaron equipos para experimentos científicos…
© NASA…y desplegaron en la Luna la bandera de EEUU.

…y desplegaron en la Luna la bandera de EEUU.
© NASAAntes de concluir la misión, los astronautas dejaron en la Luna un mensaje para toda la humanidad.

Antes de concluir la misión, los astronautas dejaron en la Luna un mensaje para toda la humanidad.
© NASAEl modulo lunar Eagle constaba de dos etapas bien distintas, una de descenso, con propulsores y el depósito de combustible, y la otra, de ascenso, con el compartimiento para la tripulación.

El modulo lunar Eagle constaba de dos etapas bien distintas, una de descenso, con propulsores y el depósito de combustible, y la otra, de ascenso, con el compartimiento para la tripulación.