Duelo por la corona mundial de ajedrez en la pinacoteca de Moscú

© RIA Novosti . Vladimir Fedorenko / Acceder al contenido multimediaBorís Gelfand y Viswanathan Anand
Borís Gelfand y Viswanathan Anand - Sputnik Mundo
Síguenos en
El 10 de mayo de 2012 en la Galería Pictórica Tretiakov, principal depositario de bellas artes rusas en el mundo, se inauguró el encuentro por el título mundial entre el ajedrecista hindú y actual campeón del mundo, Viswanathan Anand, y el israelí Borís Gelfand.

El 10 de mayo de 2012 en la Galería Pictórica Tretiakov, principal depositario de bellas artes rusas en el mundo, se inauguró el encuentro por el título mundial entre el ajedrecista hindú y actual campeón del mundo, Viswanathan Anand, y el israelí Borís Gelfand.

La ceremonia solemne tuvo lugar en la sala del pintor ruso Mijaíl Vrúbel, justo delante de su obra maestra ‘El Demonio’.

“En esta sala se celebran los eventos más importantes del museo”, destacó la directora general de la Galería Tretiakov, Irina Lébedeva. “Quiero agradecer a los organizadores del torneo la decisión de realizarlo en nuestro museo. La Galería Tretiakov representa un símbolo de la cultura nacional, y es un placer para mí saber que los visitantes del encuentro de ajedrez la conocerán mejor”, añadió.

Las 12 partidas del encuentro previstas se jugarán en el Edificio de Ingeniería de la pinacoteca hasta el 30 de mayo, cuando se conocerá el nuevo campeón mundial. En caso de empate 6-6 el título se resolverá en un ‘tiebreak’ (partida más rápida de desempate).

¿Los más fuertes del planeta?

Los participantes del duelo tienen casi la misma edad: Anand 42 años, Gelfand 43, y ambos tienen innumerables méritos deportivos. Es lógico que las posibilidades del actual campeón se presenten algo más altas pero el retador está más motivado.

Los grandes maestros se enfrentaron en más de una ocasión durante el último cuarto de siglo. En cuanto al ajedrez clásico, Anand tiene tan solo una pequeña ventaja de un punto sobre Gelfand, aunque es un virtuoso en el ajedrez rápido. Pero primero hay que llegar hasta el desempate.

Últimamente, los dos maestros no han ganado ningún torneo importante, tal vez por no revelar su preparación antes del tiempo, por lo tanto ambos has perdido posiciones en el ranking mundial. Los tres primeros puestos del mismo están ocupados por Magnus Carlsen (Noruega), Levón Aronián (Armenia) y Vladimir Krámnik (Rusia), que superan los 2.800 puntos.

Garry Kaspárov, el referente indiscutible del mundo del ajedrez, dijo al respecto de esta situación que es la primera vez en la historia moderna que la batalla por la corona mundial de ajedrez no será un enfrentamiento por el título del más fuerte del planeta. Pero la corona es la corona y en este duelo los ránkings están en un segundo plano, mientras todo depende de la preparación de los rivales.

Los encuentros en los museos

Es curioso que hace casi 80 años, en 1935, en otro museo moscovita, el de Artes Figurativas (actualmente el Museo Pushkin) se celebró el torneo internacional con la participación de Lasker y Capablanca del que fue vencedor (junto con Salo Flohr) el futuro campeón del mundo Mijaíl Botvínnik. Solo una vez más, hace 75 años, una de las partidas del encuentro entre Aliojin y Euwe que disputaron la corona mundial tuvo por escenario una de las salas del Museo Estatal de Amsterdam. De modo que esta es la primera vez que todas las partidas del torneo por título del campeón del mundo tendrán lugar en una pinacoteca.

“La Galería Pictórica Tretiakov es el mejor sitio para la celebración del torneo”, señaló el presidente del Consejo Observador de la Federación Rusa de Ajedrez Arkadi Dvorkóvich. “Contribuirá no sólo al desarrollo del ajedrez sino también de la cultura rusa. Nuestro objetivo es dar a conocer al público más amplio posible las obras maestras del arte nacional. Es una nueva página en la historia del ajedrez”.

La idea de organizar el evento en la pinacoteca rusa pertenece al patrocinador del encuentro, el director ejecutivo del grupo N-Trans, Andrei Filátov. El empresario transportista está convencido de que el ajedrez ayudará a promover en el mundo la cultura rusa y, sobre todo, su arte figurativo, del que Filátov es un gran aficionado al igual que del ajedrez. Hace un año el multimillonario ruso ofreció 2.55 millones de dólares para que la final entre Anand y Gelfand por el título mundial tuviera lugar en Moscú, obligando a renunciar a los demás países candidatos, incluida la India, patria del campeón mundial. La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) se quedará con el 20% de este dinero mientras el resto será repartido en proporción 3 a 2 entre el vencedor y el vencido.

La última vez, la capital rusa fue capital mundial de ajedrez hace 27 años, cuando en 1985 Garry Kaspárov derrotó a Anatoli Kárpov conquistando por primera vez la corona mundial. Entonces la batalla era doble de larga, 24 partidas, pero en el siglo XXI el tiempo se aceleró y los maratones tan largos pasaron a la historia.

Por cierto, el primero y el hasta ahora único campeonato mundial de ajedrez celebrado en Moscú sin la participación de los maestros rusos tuvo lugar hace más de 115 años, el encuentro de revancha entre Lasker y Steinitz en 1896-1897.

Otro patrocinador del Campeonato 2012, el magnate ruso Guennadi Tímchenko, se encargó de organizar la estancia de varios centenares de jóvenes ajedrecistas rusos en Moscú. Los chicos, que llegaron a la capital de todas las regiones del país, tienen un programa muy intenso que incluye tanto los encuentros con los grandes maestros como las visitas a la Galería Tretiakov y conferencias sobre la historia del arte.

Ambos patrocinadores del evento, Filátov y Tímchenco, son multimillonarios y figuran en las listas de la revista Forbes de los más ricos del mundo. Entretanto el ajedrez, que está algo estancado, necesita un apoyo financiero impulsado “por el amor al arte”. Andrei Filátov, de 41 años, se graduó como profesor de ajedrez y no es la primera vez que emplea su dinero en promocionar este deporte.

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI

 

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала