El Instituto Tecnológico de Tokio construyó un edificio que se autoabastecerá de electricidad gracias a los 4.500 paneles solares que cubren todas sus paredes, informó el instituto en su página web.
Los paneles fotovoltaicos podrán producir hasta 650 kilovatios de energía eléctrica y otros cien serían producidos por las placas solares instaladas en el tejado.
Por ahora es el único edificio de este tipo construido en Japón. Tiene siete pisos y en mayo aquí será alojado el laboratorio de energías renovables.
La principal ventaja de este innovador edificio, según sus constructores, es la capacidad de autoabastecerse de energía eléctrica, algo muy importante en casos de situaciones imprevistas o desastres naturales.
Tras el accidente ocurrido en la planta nuclear japonesa de Fukushima-1, en marzo del año pasado, las autoridades niponas procedieron a utilizar intensamente la energía solar y eólica.
Instituto Tecnológico de Tokio construye edificio que se autoabastecerá de electricidad
16:55 GMT 12.04.2012 (actualizado: 21:43 GMT 28.05.2024)
© Oerlikon Solar LtdInstituto Tecnológico de Tokio construye edificio que se autoabastecerá de electricidad

Síguenos en
El Instituto Tecnológico de Tokio construyó un edificio que se autoabastecerá de electricidad gracias a los 4.500 paneles solares que cubren todas sus paredes, informó el instituto en su página web.