El 19 de febrero es el Día Mundial de la Ballena, que también se considera el día de la protección de los demás mamíferos marinos. El Día Mundial de la Ballena se celebra desde 1986, año en que la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió la caza de los grandes cetáceos.
© Flickr / mikebairdEl 19 de febrero es el Día Mundial de la Ballena, que también se considera el día de la protección de los demás mamíferos marinos. El Día Mundial de la Ballena se celebra desde 1986, año en que la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió la caza de los grandes cetáceos.
En la foto: cabeza de una ballena jorobada.
En la foto: cabeza de una ballena jorobada.

El 19 de febrero es el Día Mundial de la Ballena, que también se considera el día de la protección de los demás mamíferos marinos. El Día Mundial de la Ballena se celebra desde 1986, año en que la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió la caza de los grandes cetáceos.
En la foto: cabeza de una ballena jorobada.
En la foto: cabeza de una ballena jorobada.
© Flickr / AriaskiActualmente, está permitida exclusivamente la caza de ballenas por grupos indígenas para satisfacer sus necesidades, así como la caza científica con licencias especiales concedidas por los Estados miembros de la CBI.

Actualmente, está permitida exclusivamente la caza de ballenas por grupos indígenas para satisfacer sus necesidades, así como la caza científica con licencias especiales concedidas por los Estados miembros de la CBI.
© Flickr / flickkerphotoLa ballena jorobada o yubarta es un animal grande con un cuerpo robusto y acortado. Su lomo y los costados son negruzcos, mientras que el color de la parte inferior varía entre el negro o el abigarrado y el blanco.

La ballena jorobada o yubarta es un animal grande con un cuerpo robusto y acortado. Su lomo y los costados son negruzcos, mientras que el color de la parte inferior varía entre el negro o el abigarrado y el blanco.
© Foto : Filipp RomanovLa beluga se caracteriza por su color blanco o amarillento. No tiene aleta dorsal. Tiene 10 dientes en cada lado de la mandíbula superior y ocho en cada lado de la inferior. Los dientes le permiten cazar y agarrar bien a sus presas, que son los calamares y los peces.

4/5
© Foto : Filipp Romanov
La beluga se caracteriza por su color blanco o amarillento. No tiene aleta dorsal. Tiene 10 dientes en cada lado de la mandíbula superior y ocho en cada lado de la inferior. Los dientes le permiten cazar y agarrar bien a sus presas, que son los calamares y los peces.
© RIA Novosti . Alexei Kudenko / Acceder al contenido multimediaEl rasgo distintivo del narval (Monodon monoceros) es su largo colmillo (de hasta 3 metros) de color marfil que tiene el aspecto de una espiral en el sentido de las agujas del reloj y protruye hacia delante del lado izquierdo de la mandíbula superior.

El rasgo distintivo del narval (Monodon monoceros) es su largo colmillo (de hasta 3 metros) de color marfil que tiene el aspecto de una espiral en el sentido de las agujas del reloj y protruye hacia delante del lado izquierdo de la mandíbula superior.