Un equipo internacional de científicos descubrió 46 especies animales nuevas durante una expedición a Surinam (América del Sur), comunicó BBC. En colaboración con estudiantes y otros habitantes del país, científicos describieron 1.300 representantes de la fauna local. En la foto: pez de la familia de los silúrides, de seis centímetros de largo, encontrado en la jungla de Surinam.
© Foto : Conservation InternationalUn equipo internacional de científicos descubrió 46 especies animales nuevas durante una expedición a Surinam (América del Sur), comunicó BBC. En colaboración con estudiantes y otros habitantes del país, científicos describieron 1.300 representantes de la fauna local. En la foto: pez de la familia de los silúrides, de seis centímetros de largo, encontrado en la jungla de Surinam.

1/8
© Foto : Conservation International
Un equipo internacional de científicos descubrió 46 especies animales nuevas durante una expedición a Surinam (América del Sur), comunicó BBC. En colaboración con estudiantes y otros habitantes del país, científicos describieron 1.300 representantes de la fauna local. En la foto: pez de la familia de los silúrides, de seis centímetros de largo, encontrado en la jungla de Surinam.
© Foto : Conservation InternationalA juicio de biólogos, ese anfibio que ellos llamaron provisionalmente “rana vaquera” es una especie antes desconocida para la ciencia.

2/8
© Foto : Conservation International
A juicio de biólogos, ese anfibio que ellos llamaron provisionalmente “rana vaquera” es una especie antes desconocida para la ciencia.
© Foto : Conservation InternationalTiene rayas en las patitas y algo parecido a espuelas en sus plantas

3/8
© Foto : Conservation International
Tiene rayas en las patitas y algo parecido a espuelas en sus plantas
© Foto : Conservation InternationalCientíficos descubrieron también un saltamontes multicolor.

4/8
© Foto : Conservation International
Científicos descubrieron también un saltamontes multicolor.
© Foto : Conservation InternationalUno de los hallazgos fue un pez “con coraza”. Su cuerpo está cubierto de placas óseas y púas, que le permiten rechazar los ataques de las pirañas gigantes que habitan en las aguas locales.

5/8
© Foto : Conservation International
Uno de los hallazgos fue un pez “con coraza”. Su cuerpo está cubierto de placas óseas y púas, que le permiten rechazar los ataques de las pirañas gigantes que habitan en las aguas locales.
© Foto : Conservation InternationalCientíficos cuentan que un guía local por poco comió el pez “acorazado”. Afortunadamente, los biólogos lograron prevenir esa desgracia y hacer descripción detallada de ese pez. En la foto: pez carnívoro de la familia Doradidae, de unos 60 centímetros de largo.

6/8
© Foto : Conservation International
Científicos cuentan que un guía local por poco comió el pez “acorazado”. Afortunadamente, los biólogos lograron prevenir esa desgracia y hacer descripción detallada de ese pez. En la foto: pez carnívoro de la familia Doradidae, de unos 60 centímetros de largo.
© Foto : Conservation InternationalCientíficos también descubrieron en Surinam un bicho que habita solamente en saltos de agua y rocas húmedas de alta montaña.

7/8
© Foto : Conservation International
Científicos también descubrieron en Surinam un bicho que habita solamente en saltos de agua y rocas húmedas de alta montaña.
© Foto : Conservation InternationalMacho y hembra de libélula de una especie nueva durante el acoplamiento.

8/8
© Foto : Conservation International
Macho y hembra de libélula de una especie nueva durante el acoplamiento.