El presidente de Uzbekistán, Islam Karímov, declaró hoy que el futuro de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) está en la integración eurasiática.
"La integración eurasiática es nuestro futuro, es el camino que todos debemos seguir", dijo Karímov al intervenir en un encuentro informal de los líderes de la CEI celebrado hoy en Moscú y dedicado al 20 aniversario de la Comunidad.
Señaló que la CEI debe actuar como coordinadora de la cooperación en el espacio postsoviético y seguir siendo el foro para el diálogo interestatal.
"El Espacio Económico Común y la Comunidad Económica Eurasiática surgieron precisamente de la CEI… La Unión Eurasiática y todo lo demás son el desarrollo de lo que hoy está ocurriendo en el mundo", expresó.
Uzbekistán es miembro de la CEI y de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC). En enero de 2006, Uzbekistán firmó el protocolo de adhesión a la Comunidad Económica Eurasiática (CEEA) integrada por Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguizistán y Tayikistán. Pero en octubre de 2008 suspendió su participación en la labor de los órganos de la CEEA.
El presidente de Uzbekistán dice que el futuro de la CEI está en la integración eurasiática
16:25 GMT 20.12.2011 (actualizado: 21:34 GMT 28.05.2024)
© RIA Novosti . Sergei Guneev / Acceder al contenido multimediaPresidente de Uzbekistán, Islam Karímov

© RIA Novosti . Sergei Guneev
/ Síguenos en
El presidente de Uzbekistán, Islam Karímov, declaró hoy que el futuro de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) está en la integración eurasiática.