La selección de Rusia acaparó el medallero del Campeonato Europeo de Gimnasia Artística de 2011.
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaLa selección de Rusia acaparó el medallero del Campeonato Europeo de Gimnasia Artística de 2011. En la foto: gimnastas Alexandr Shatilov (Israel, a la izquierda), Flavius Koczi (Romania, en el centro), Antón Golotsútskov (Rusia, a la derecha).

La selección de Rusia acaparó el medallero del Campeonato Europeo de Gimnasia Artística de 2011. En la foto: gimnastas Alexandr Shatilov (Israel, a la izquierda), Flavius Koczi (Romania, en el centro), Antón Golotsútskov (Rusia, a la derecha).
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaEl Campeonato Europeo se celebró en Berlín entre el 6 y el 10 de abril. Los gimnastas disputaron un total de 12 juegos de medallas. En la foto: gimnasta ruso Maxim Deviatovski.

El Campeonato Europeo se celebró en Berlín entre el 6 y el 10 de abril. Los gimnastas disputaron un total de 12 juegos de medallas. En la foto: gimnasta ruso Maxim Deviatovski.
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaAnna Dementieva (en la foto), de 16 años, ganó dos medallas de oro.

Anna Dementieva (en la foto), de 16 años, ganó dos medallas de oro.
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaLa rusa ganó la prueba en la barra de equilibrio y la competición individual general.

La rusa ganó la prueba en la barra de equilibrio y la competición individual general.
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaTatiana Nabíeva (en la foto) consiguió la medalla de plata en barras asimétricas.

Tatiana Nabíeva (en la foto) consiguió la medalla de plata en barras asimétricas.
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaY Yulia Belokobílskaya (en la foto) ganó la medalla de bronce en el ejercicio de suelo.

Y Yulia Belokobílskaya (en la foto) ganó la medalla de bronce en el ejercicio de suelo.
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaKonstantín Plúzhnikov (en la foto) del equipo masculino ruso se hizo campeón europeo en las anillas.

Konstantín Plúzhnikov (en la foto) del equipo masculino ruso se hizo campeón europeo en las anillas.
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaAlexandr Balándin (en la foto) ganó la plata en el mismo aparato.

Alexandr Balándin (en la foto) ganó la plata en el mismo aparato.
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaAntón Golotsútskov (en la foto) consiguió dos medallas de bronce.

Antón Golotsútskov (en la foto) consiguió dos medallas de bronce.
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaOcupó sendos terceros lugares en el salto de potro y el ejercicio de suelo.

Ocupó sendos terceros lugares en el salto de potro y el ejercicio de suelo.
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaLa selección rumana ocupó el segundo lugar en el medallero al conseguir tres oros, dos platas y un bronce. En el tercer lugar quedaron los anfitriones del campeonato, los alemanes, con dos oros, tres platas y dos bronces. En la foto: gimnastas Tatiana Nabíeva (Rusia, a la izquierda), Elizabeth Tweedle (Gran Bretaña, en el centro), Kim Bui (Alemania, a la derecha).

La selección rumana ocupó el segundo lugar en el medallero al conseguir tres oros, dos platas y un bronce. En el tercer lugar quedaron los anfitriones del campeonato, los alemanes, con dos oros, tres platas y dos bronces. En la foto: gimnastas Tatiana Nabíeva (Rusia, a la izquierda), Elizabeth Tweedle (Gran Bretaña, en el centro), Kim Bui (Alemania, a la derecha).
© RIA Novosti . Ilia Pitalev / Acceder al contenido multimediaEn el torneo sufrió una lesión la líder de la selección rusa, Aliya Mustáfina (en la foto). La deportista terminó el campeonato anticipadamente por sufrir una ruptura del ligamento cruzado posterior durante el salto de potro.

En el torneo sufrió una lesión la líder de la selección rusa, Aliya Mustáfina (en la foto). La deportista terminó el campeonato anticipadamente por sufrir una ruptura del ligamento cruzado posterior durante el salto de potro.