La Comisión Europea prohibió a sus funcionarios recibir personalmente envíos postales a fin de garantizar su seguridad, informó hoy a la prensa el portavoz de ese organismo Michele Cercone.
“Todos los paquetes deberán pasar por el Correo Central, que dispone del instrumental de control necesario para envíos y cartas”, dijo la funcionaria.
Expertos de los países de la Unión Europea se reunirán el 5 de noviembre en Bruselas para analizar la situación en torno a la garantía de la seguridad de los envíos postales, agregó.
Algunos países de la UE se negaron provisionalmente a recibir cargas aéreas provenientes de Yemen, luego que el viernes 29 de octubre, en aviones de las compañías estadounidenses de correo UPS y FedEx tras su aterrizaje en Londres fueron hallados paquetes con explosivos y también en un almacén de Dubai. Según servicios secretos, dichos paquetes procedían de Yemen y se destinaban para una organización religiosa judía de Chicago.
La policía griega interceptó más tarde en el aeropuerto internacional de Atenas envíos con explosivos para Europol, servicio policial de la UE, y para el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas con sede en Luxemburgo.
Un paquete sospechoso fue detectado en la oficina de la canciller alemana Angela Merkel. Otro, cuyo destinatario era el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, fue interceptado en Atenas.
Comisión Europea prohíbe a sus funcionarios recibir envíos postales por seguridad
14:23 GMT 03.11.2010 (actualizado: 20:55 GMT 28.05.2024)
© Flickr / markhillaryLos envíos postales

© Flickr / markhillary
Síguenos en
La Comisión Europea prohibió a sus funcionarios recibir personalmente envíos postales a fin de garantizar su seguridad, informó hoy a la prensa el portavoz de ese organismo Michele Cercone.