Como detalló el ente castrense, el grupo de fuerzas ruso Centro eliminó más de 480 militares ucranianos y el grupo de fuerzas ruso Oeste causó hasta 250 bajas a las FFAA de Ucrania.
Por su parte, el grupo de fuerzas ruso Sur abatió hasta 310 soldados ucranianos y el grupo Este hasta 150 efectivos. El grupo Dniéper causó hasta 65 bajas a las tropas de Kiev y el grupo Norte neutralizó más de 55 militares.
"Fuerzas rusas asestaron golpes contra infraestructuras de aeródromos militares, instalaciones de reparación de equipos militares, talleres de producción, puestos de control y de mando de drones, depósitos de municiones, acumulaciones de fuerza viva y equipos militares de las formaciones ucranianas en 143 zonas", comunicaron desde el organismo castrense.
Además, la defensa antiaérea rusa interceptó dos bombas aéreas guiadas con el kit JDAM y un proyectil de sistema de lanzacohetes múltiple Himars de fabricación estadounidense, al mismo tiempo que derribó 58 drones.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 su operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
En junio pasado, el presidente ruso, Vladímir Putin, formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de los cuatro nuevos territorios rusos, es decir, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie, desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia. Volodímir Zelenski rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.