"Las empresas europeas de cosméticos, incluida la mayor del mundo, L'Oreal, solicitaron a la UE que excluya los cosméticos estadounidenses de la lista de posibles objetivos de medidas comerciales de represalia", señala la publicación.
El director general de L'Oreal, Nicolas Hieronimus, en una entrevista con FT, explicó que él y otros 15 ejecutivos de empresas cosméticas advirtieron a los funcionarios de la UE que incluir los cosméticos en las medidas de represalia contra los aranceles estadounidenses podría provocar reacciones negativas perjudiciales.
La solicitud llega después de que la Comisión Europea anunciara medidas represalias contra los aranceles de EEUU, que afectarían productos por un valor de aproximadamente 18.000 millones de euros. Estas medidas, que incluyen la reactivación de aranceles suspendidos desde 2018 y 2020, están programadas para entrar en vigor el 1 de abril, con más medidas adicionales a implementarse a mediados de mes.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó en febrero pasado una orden ejecutiva imponiendo aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. En respuesta, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su pesar por la decisión de Washington e instó a tomar contramedidas. Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, subrayó la falta de disposición de la Administración Trump para buscar un compromiso con la UE en torno a las tarifas comerciales.