En las elecciones anticipadas al Bundestag alemán votó el 83% de los electores; en las elecciones anteriores de 2021, esta cifra fue del 76,4%, según reveló la página web del canal de televisión ZDF.
Solo antes de la reunificación alemana se observó una mayor participación electoral, informó el periódico Suddeutsche Zeitung.
El 23 de febrero se celebraron las elecciones anticipadas al Bundestag, y los centros electorales en todo el país estuvieron abiertos hasta las 18:00 (hora local).
El bloque de la Unión Democratacristiana y Socialcristiana, liderado por Friedrich Merz, lidera las elecciones al Bundestag con un 29%, según los datos de las encuestas a pie de urna del instituto sociológico Infratest dimap realizadas para el canal de televisión ARD.
El segundo lugar lo ocupa el partido de derecha Alternativa para Alemania, liderado por Alice Weidel, con un 19,5%. El Partido Socialdemócrata de Alemania, liderado por el actual canciller Olaf Scholz, ocupa el tercer lugar con un 16%.
En la cuarta posición se encuentran Los Verdes, liderados por el actual vicecanciller Robert Habeck, con un 13,5%.
El Partido de Izquierda gana un 8,5%, la Alianza por la Razón y la Justicia de Sahra Wagenknecht, un 4,7% y el Partido Democrático Libre, un 4,9%.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.