Nasralá, junto con otros líderes del movimiento, murió en septiembre de 2024 durante el bombardeo israelí de la sede de Hizbulá en el sur de Beirut.
"Palestina es nuestra brújula, y nos opondremos al proyecto de [el presidente de EEUU, Donald] Trump de desplazar al pueblo palestino de la Franja de Gaza", declaró Qasem.
También comentó que Hizbulá se reserva el derecho de resistir a Israel y Occidente de acuerdo con sus intereses y supervisará las medidas del Estado libanés para proteger el Líbano. Según el secretario general, el movimiento cree que el Ejército libanés desempeñará el papel que le ha sido asignado en la defensa del país.
"Participaremos en la construcción de un Estado fuerte y justo, y contribuiremos a su reactivación sobre la base del Acuerdo de Taif", aseveró Qasem.
El Acuerdo de Taif se alcanzó en 1989 como base para poner fin a la guerra civil libanesa.
Anteriormente, Trump calificó a Gaza de un "lugar de demolición" y señaló que EEUU "asumiría" su reconstrucción.
Trump también sugirió una reubicación masiva de los palestinos a otros países como parte de su plan para convertir la Franja de Gaza en la "Riviera de Oriente Medio".
La iniciativa del mandatario, acogida con entusiasmo por algunos políticos israelíes, provocó el rechazo enérgico de la Autoridad Nacional Palestina e influyentes actores regionales como Arabia Saudita, Catar, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Jordania.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.