Aproximadamente la mitad de los residentes alemanes (49%) está segura de que el bloque de oposición de la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) ganará. Mientras tanto, el 53% opina que el líder del bloque CSU, Friedrich Merz, se convertirá en el nuevo canciller.
Por otro lado, el 15% de los encuestados cree en la victoria del partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán).
Alrededor de un tercio de los encuestados (32%) duda en predecir quién sería el próximo canciller, mientras que el 21% duda en predecir qué partido ganaría las elecciones.
La encuesta fue realizada del 27 al 30 de diciembre de 2024 e incluyó a 1.002 ciudadanos alemanes.

30 de diciembre 2024, 16:32 GMT
Anteriormente, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, anunció que había decidido disolver el Bundestag y convocar elecciones anticipadas para el 23 de febrero de 2025. La moción para disolver el Parlamento fue enviada a Steinmeier por Scholz, después de que el Bundestag votara a favor de revocar la confianza en su Gobierno el 16 de diciembre.
El voto de confianza fue el resultado de la crisis de Gobierno que el país europeo afrontó a principios de noviembre, tras la destitución del ministro de Finanzas, Christian Lindner, del Partido Democrático Libre (FDP), a instancias de Scholz. Entre los motivos de esta decisión, el canciller alemán citó la reticencia del titular de la cartera a aprobar tanto un aumento del gasto en apoyo a Ucrania como inversiones en el futuro de Alemania, como parte de la planificación presupuestaria del Estado.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.