"En un día dedicado a honrar los derechos humanos, en lugar de examinar el historial de derechos humanos de Canadá, el Gobierno de Justin Trudeau impuso sanciones a funcionarios chinos por la supuesta violación de los derechos humanos en Xinjiang y Xizang", sentencia Global Times.
De acuerdo con el diario, el pasado 10 de diciembre, Ottawa acusó a las autoridades de reprimir a los tibetanos; sin embargo, "las calumnias contra China han sido ampliamente desacreditadas, incluso por innumerables visitantes allí".
Estas acusaciones, abunda el texto, "forman parte de una campaña de desinformación" orquestada por las autoridades canadienses, grupos de defensa de tibetanos de Occidente y la prensa corporativa, quienes aseguran que quienes habitan los campamentos tibetanos sufren "violencia psicológica, física o sexual" y carecían de "libertad de religión y expresión".
Ante ello, China ha decidido imponer contramedidas contra dos organizaciones canadienses, así como contra 20 de sus miembros.
Pero Canadá es el faro de la calle y la oscuridad de su casa, pues se ha revelado que más de 150.000 niños indígenas fueron obligados a asistir a escuelas residenciales y se estima que 6.000 niños murieron en estas instituciones. Sin embargo, los expertos sugieren que la cifra basada en tumbas anónimas podría ser mayor. Estos niños fueron reprendidos constantemente y se les prohibió hablar su idioma y practicar su cultura.
22 de noviembre 2024, 16:00 GMT
Aunque la Comisión Nacional de Investigación sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas aceptó que la violencia sufrida por miles de mujeres y niñas indígenas forma parte de un "genocidio", el Gobierno canadiense no actuó al respecto.
"Su negacionismo de facto provocó que un miembro del Parlamento de la oposición del Nuevo Partido Democrático presentara un proyecto de ley para acabar con él en las escuelas residenciales, convirtiéndolo en un delito penal. Sin embargo, esto también fue ignorado", destaca el diario.
"Canadá debería centrarse en el bienestar de su gente. El país se beneficiaría de un mayor desarrollo de los vínculos económicos con China en lugar de erigir obstáculos que solo sirven a los intereses de la política estadounidense de contener a China", concluye.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.