En un video publicado en redes sociales, la presidenta saludó la aprobación del PEF por parte de los diputados mexicanos y aseveró que este se planteó bajo la lógica de la austeridad republicana y pensando en el aspecto humanista.
Asimismo, destacó que el Proyecto de Egresos garantiza los Programas para el Bienestar, incluidos tres nuevos; los derechos a la salud y la educación, así como para la reforma al Poder Judicial, que establece la realización de elecciones para el 1 de junio del próximo año.
"Está garantizado todo lo que es necesario para las y los mexicanos: los trenes que vamos a hacer, carreteras y un presupuesto muy importante para mejorar el abastecimiento de agua potable en el país (...) La reforma al Poder Judicial también está garantizada en el Presupuesto de Egresos", destacó.
Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, los legisladores mexicanos avalaron la propuesta realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en noviembre de 2024.
De esta manera, se contempla un gasto neto total por más de nueve billones de pesos (cerca de 445,7 millones de dólares), que es un aumento de 235,9 millones de pesos (11,6 millones de dólares) respecto al PEF de 2024.
La reforma al Poder Judicial, una de más criticadas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y la cual se implementará en el Gobierno de Sheinbaum, contempla la elección vía el voto popular de ministros, magistrados y jueces.
25 de noviembre 2024, 18:42 GMT
El 4 de noviembre de 2024, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo emitió la convocatoria para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones para la elección extraordinaria 2024-2025, para los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), así como magistrados de circuito y jueces.
El registro para contender en ese proceso se cerró el domingo 24 de noviembre en los tres comités de evaluación: el Ejecutivo, el Legislativo y el Poder Judicial.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.