De acuerdo con el medio, "la Fuerza Aérea israelí ha seguido aumentando su preparación y preparativos para tales ataques potenciales en Irán".
La publicación afirma que Israel sostiene que Irán ha desarrollado un programa de armas nucleares, lo cual ha sido negado en repetidas ocasiones por el Gobierno de dicho país.
"Superioridad aérea total"
El medio señala, por otra parte, que la Fuerza Aérea Israelí destacó que luego de una década de evadir los cielos de Siria, se había logrado "una superioridad aérea total" en la zona.
"Esta superioridad aérea sobre Siria podría permitir un paso más seguro para que los aviones de la IAF lleven a cabo un ataque contra Irán", destaca la publicación, citando a fuentes militares.
The Times of Israel destaca, citando al Ejército, que el 86% de los sistemas de defensa aérea de Siria fueron destruidos, con un total de 107 componentes de defensa aérea separados y otros 47 radares.
El pasado 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos armados de la oposición siria lanzó una ofensiva sorpresa a gran escala contra el Ejército regular desde el noroeste.
En menos de dos semanas, las fuerzas antigubernamentales se hicieron con el control de varias ciudades importantes como Alepo, Hama y Homs y entraron este 8 de diciembre en la capital siria, Damasco, donde proclamaron la caída del Gobierno de Bashar Asad.
Tal y como informó a Sputnik una fuente del Kremlin, Rusia les ofreció asilo a Asad y su familia, quienes llegaron a Moscú ese mismo día.

12 de diciembre 2024, 13:52 GMT
La ofensiva relámpago contra el Gobierno de Asad fue liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (antiguo Frente al Nusra, organización prohibida en Rusia por terrorista).
Muchos países expresaron su preocupación por la situación en Siria, instando a todas las partes a garantizar la seguridad, la integridad y la soberanía del país, así como a emprender un diálogo nacional con la participación de todos los sectores que conforman la sociedad siria.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.