"No hay recursos para la Amazonía, no hay recursos para obras de la troncal amazónica [vía]; tampoco hay para salud, para educación, para nada, pero sí hay 51 millones [de dólares] para invertir en la cárcel de máxima seguridad. Por eso la ciudadanía, los hermanos, las bases han dicho [que] no es posible seguir soportando una humillación de este nivel de un Gobierno irresponsable", aseveró Esach en declaraciones reproducidas en X por la Confeniae.
El dirigente indígena señaló que de la forma en que pretenden imponer este proyecto en la comunidad de Archidona, ubicada en la provincia ecuatoriana de Napo, también han actuado sucesivos gobiernos en Ecuador en el pasado, con las concesiones petroleras y mineras, sin tomar en cuenta la consulta previa, libre e informada requerida para ello.
El Gobierno tenía previsto adjudicar el contrato esta semana para la construcción del penal en esta zona.
Este sería uno de los dos centros carcelarios previstos por el Gobierno de Noboa, uno de los cuales ya se construye en la provincia de Santa Elena, en el sur del país, igualmente con el rechazo de los habitantes de la zona.

10 de diciembre 2024, 08:14 GMT
Las protestas iniciaron la semana pasada por parte de las comunidades indígenas Kichwas y campesinas, con el bloqueo de vías y quema de neumáticos, para expresar sus temores por el eventual impacto de esta obra en el turismo.
Según los manifestantes, la nueva cárcel podría convertir a la Amazonía ecuatoriana en un foco de violencia, debido a la presumible presencia de grupos delictivos asociados al sistema carcelario.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) expresó en un comunicado esta semana su apoyo a las comunidades de Archidona, que piden al Gobierno la atención de sus problemas, como la salud, educación, vialidad, producción y desarrollo comunitario.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.