Tecnología

Google presenta su gran chip de computación cuántica

Chip cuántico Willow
El gigante tecnológico estadounidense Google presentó el 9 de diciembre su nuevo chip de computación cuántica de última generación, que puede realizar cálculos y operaciones mucho más rápido que los superordenadores.
Lea en Sputnik
Google informó que su equipo de Inteligencia Artificial Cuántica presentó Willow, un chip de computación cuántica que ha demostrado su capacidad para corregir errores de forma exponencial y también para procesar determinados cálculos más rápido, además de ser el primer paso para crear un ordenador cuántico.

"Se trata de un hito importante en el viaje del equipo de Quantum AI para crear un ordenador cuántico fiable que pueda ampliar el conocimiento humano en beneficio de todas las personas", declaró la compañía en un comunicado.

Google explica que la cuántica es un nuevo enfoque de la computación, en el que se construyen máquinas que utilizan la mecánica cuántica —el lenguaje fundamental del universo— para superar los límites de la computación clásica.
"Willow es el último paso en el trabajo de nuestro equipo de Inteligencia Artificial Cuántica para liberar todo el potencial de la computación cuántica", agrega la empresa.
Un cartel de Google Translate
Tecnología
Google Translate añade 110 idiomas
Entre las principales atribuciones de este nuevo chip cuántico está que puede reducir los errores exponencialmente a medida que se aumenta el número de qubits (los componentes básicos de la informática cuántica), situación que, destaca la firma, resuelve un reto clave en la corrección cuántica de errores que este campo ha perseguido durante casi 30 años.
Otro logro de Willow es que, según Google, realizó en menos de cinco minutos un cálculo de referencia estándar que llevaría a uno de los superordenadores más rápidos de la actualidad, 10 septillones de años, una cifra que supera con creces la edad del Universo.
El edificio de Google en EEUU
América Latina
Chile firma acuerdo con Google para primer cable submarino entre Sudamérica-Oceanía-Asia
Hartmut Neven, fundador y líder de Google Quantum AI, explica que el próximo reto para este campo es demostrar un primer cálculo "útil, más allá de lo clásico" en los chips cuánticos actuales, que sea relevante para una aplicación del mundo real.
"Nuestro objetivo es (…) adentrarnos en el ámbito de los algoritmos que están fuera del alcance de los ordenadores clásicos y que resultan útiles para problemas del mundo real con relevancia comercial", declaró Neven.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir