"¿Qué pasa cuando la droga llega a Estados Unidos?, ¿dónde están allá las incautaciones?, ¿dónde están las detenciones? Porque el mercado principal está allá", sentenció la mandataria durante su conferencia de prensa de este 3 de diciembre.
Asimismo, Sheinbaum indicó que planes de seguridad conjuntos, como la fallida Iniciativa Mérida, forman parte del pasado y abundó que ahora la relación y los trabajos entre México y Estados Unidos se dan entre iguales y con base en el respeto a la soberanía.
La mandataria agregó que a Estados Unidos le corresponde trabajar en su propio territorio ante el trasiego de drogas.
"Ahí les corresponde también una parte en Estados Unidos, en las ciudades de Estados Unidos. O sea, ¿quién vende la droga?, ¿dónde está el recurso de esa venta? Hay una parte que les corresponde a ellos investigar, una parte que nos corresponde a nosotros investigar y, evidentemente, pues hay comunicación y colaboración para poder intercambiar información que permita hacer detenciones y que permita también conocer con inteligencia, con investigación, lo que se requiere, porque en algunos casos los delitos no tienen esta frontera política que existe", abundó.

27 de noviembre 2024, 01:16 GMT
De acuerdo con un reciente reporte de la revista estadounidense Rolling Stone, que consultó a una fuente cercana al próximo presidente de EEUU, Donald Trump, su equipo de trabajo ha sugerido enviar fuerzas especiales a suelo mexicano para eliminar a los líderes de los cárteles del narcotráfico.
Al respecto, Sheinbaum rechazó una posible intervención del Ejército de Estados Unidos para combatir la inseguridad en la nación latinoamericana.
"Por supuesto que no estamos de acuerdo con una invasión, una presencia de este tipo. Incluso con el presidente [Andrés Manuel] López Obrador (2018-2024), hubo mucho más control de la presencia de las agencias estadounidenses en nuestro país, lo que se va a mantener", declaró en conferencia de prensa el 2 de diciembre.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.