"Eso no va a parar", aseguró la mandataria mexicana, quien refrendó el compromiso de su Gobierno con beneficiar no solo a la economía y las empresas, sino al pueblo.
Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mexicano dio a conocer que, durante octubre de este año, México registró un superávit comercial de 371 millones de dólares, que se compara al déficit de 369 millones de dólares en el mismo mes de 2023.
El acumulado en 10 meses de 2024 asciende a 513.388 millones de dólares, con un avance del 4%, indica una tabla adjunta del informe.
El déficit en la balanza comercial de México aumentó a más de 10.600 millones de dólares en los primeros diez meses de 2024, superior al saldo negativo registrado en el mismo período del año pasado
En estos diez meses, las exportaciones a EEUU acaparan el 84,06% del total y solo las ventas al exterior de la industria automotriz representan un 28,52% del total exportado por el país norteamericano.
"Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a EEUU avanzaron 13,9% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 11,6%", dice el reporte.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.