"El Ingemmet en el marco del III Simposio - I Congreso Internacional de Paleontología del Perú presentó por primera vez el esqueleto articulado y casi completo de un cocodrilo (gavial) fósil juvenil, que pertenecería al género Piscogavialis, el cual tiene una antigüedad aproximada de 10 millones de años", indicó el Ingemmet en un comunicado.
El ente explicó que el fósil fue hallado en 2023 por el paleontólogo Mario Urbina en el desierto costero de Ocucaje, ubicado en el departamento de Ica, a 350 kilómetros al sur de la ciudad de Lima.
"Este es el posible Piscogavialis, un cocodrilo juvenil que habitó en las costas peruanas en un aproximado entre 10 a 12 millones de años de antigüedad, como pueden ver, el esqueleto está casi articulado y prácticamente completo (...) Únicamente nos falta parte del brazo izquierdo y una parte de la cola", dijo el paleontólogo Mario Gamarra, quien trabaja para el Ingemmet.
El fósil se encuentra sobre una roca en una posición que permite ver casi todo el esqueleto, como si al momento de morir se hubiera estado desplazando por el lugar.
El instituto explicó que la recuperación del fósil requirió un proceso de casi 80 horas a causa de la dura arenisca en la que fue hallado.
Los científicos dijeron que el esqueleto del cocodrilo mide entre tres y cuatro metros, lo que sugiere que su juventud, ya que en edad adulta podría llegar hasta los 9 metros de tamaño.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.