"Está instalado en el Congreso, está instalado en muchas otras organizaciones y nosotros lo vivimos todos los días, nuestros trabajadores son extorsionados todos los días, los pequeños comerciantes son extorsionados todos los días, son asesinados todos los días. Es evidente que el crimen organizado se ha insertado en la sociedad tanto en la parte económica como en la parte política", dijo el presidente de la ADEX, Julio Pérez Alván, al diario local El Comercio.
Este 26 de noviembre se dio por concluido el estado de emergencia decretado por el Gobierno, hace dos meses, con el fin de articular medidas para frenar la grave alza de la delincuencia en Lima, capital del país.

25 de noviembre 2024, 17:50 GMT
La medida fue implementada en 13 de los 43 distritos de Lima, en particular por la presencia de mafia de extorsionadores que cobran cuotas a pequeños empresarios de diversos rubros para dejarlos trabajar.
Sin embargo, los gremios denuncian que la medida no tuvo resultados exitosos.
Por otro lado, el alza de la delincuencia en los departamentos del interior está ligada a la minería ilegal, en particular en el departamento de La Libertad, donde mafias se dedican a la extracción de oro.
Al respecto, el titular de la ADEX afirmó que algunos de los representantes del Congreso están siendo financiados por la minería ilegal, lo que explicaría que este poder del Estado "esté jugando a favor" de esta actividad ilícita.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.