El medio ahonda que dicha medida resulta polémica debido a que más de 160 países han firmado un tratado internacional que prohíbe su uso.
De acuerdo con una de las fuentes consultadas por el diario, el tipo de minas que se suministrarían son "no persistentes", es decir, que se autodestruyen después de un tiempo o se quedan sin batería.

19 de noviembre 2024, 13:52 GMT
Este anuncio ocurre días después de que el mandatario saliente de EEUU dio su aval a Kiev para el uso de misiles de largo alcance en contra de territorio ruso.
En respuesta, Moscú ha advertido que habrá una respuesta adecuada en caso del uso de este tipo de armamento contra su territorio. Horas antes, el presidente Vladímir Putin firmó un decreto por el que se aprueba la doctrina nuclear actualizada del país.
Según el texto, la política estatal rusa en el ámbito de la disuasión nuclear tiene un "carácter defensivo", destinado a garantizar la seguridad de la soberanía e integridad territorial de Rusia.
En este sentido, Rusia se reserva el derecho de utilizar armas nucleares "en respuesta al uso de armas de destrucción masiva contra ella o sus aliados".

19 de noviembre 2024, 10:53 GMT
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte del Gobierno de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Ucrania es apoyada militarmente por la OTAN, el bloque bélico integrado por 32 países. Tres de ellos —Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia— poseen armas nucleares.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.