"Estas personas no son presos políticos, no son presos de conciencia. Lamentablemente, son criminales que se prestaron para acciones terroristas delictivas pagados por los mal llamados comanditos [organizaciones creadas por la dirigente opositora María Corina Machado para captar votos]", expresó Saab este 11 de noviembre en declaraciones ofrecidas desde la sede del Ministerio Público en Caracas.
Al respecto, indicó que en los últimos días ha arreciado una campaña que busca mostrar a estos ciudadanos ante la opinión pública internacional como presos políticos.
"Usaron bombas, armas de fuego, usaron, aparte de armas convencionales, también no convencionales para matar y herir de manera criminal a venezolanos inocentes (…) Me parece antiético que se quiera presentar una y otra vez estos casos como si fuesen de carácter político", comentó.
Saab detalló que los actos violentos dejaron una cifra de 28 muertos y más de 1.000 heridos.
Además, aseguró que por estos hechos no hay niños detenidos, sino adolescentes y adultos en su mayoría.
De igual manera, el fiscal señaló que el Ministerio Público ha garantizado los derechos humanos a los detenidos.
15 de octubre 2024, 15:22 GMT
Venezuela celebró elecciones presidenciales el 28 de julio, en las cuales el actual mandatario, Nicolás Maduro, obtuvo el 51,95% de los votos, mientras que Edmundo González, su más cercano contendiente, alcanzó el 43,18% de los sufragios, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La PUD desconoció los resultados y divulgó actas del CNE que probarían que González fue el ganador de las elecciones.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.