"El acuerdo de Boeing [con sus trabajadores] no se trata solo de la paz laboral en una empresa; es una advertencia para elegir el camino correcto hacia el renacimiento industrial de Estados Unidos", concluye la editorial.
Sin embargo, el diario afirma en su texto que los cambios en el comercio global no pueden resolverse mediante muros arancelarios o políticas de contención dirigidas a los competidores extranjeros para aumentar la manufactura local, como quedó claro en la resolución del conflicto entre el fabricante de aviones y su sindicato.
"Continuar aumentando los salarios en lugar de aumentar la productividad sólo retrasará la transformación que debe emprender la empresa. De hecho, el incidente de Boeing muestra que el viejo camino [para que una compañía sea exitosa y rentable] ya no existe", señalan.
"Estas reformas internas, no las barreras externas, determinarán si la industria manufacturera estadounidense puede prosperar en el siglo XXI. Este es un llamado a la acción, un recordatorio de que el poder de dar forma al futuro de la industria manufacturera estadounidense está en manos de los estadounidenses. La evidencia es clara: la cooperación internacional, no la confrontación, es lo que mejor sirve a los intereses industriales estadounidenses", apunta el diario.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.