En las últimas horas surgieron reportes en medios de comunicación de que supuestamente la UIP habría solicitado al Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios enviar una delegación a Nicaragua para reunirse con autoridades de los poderes del Estado para abordar la supuesta desaparición de dos líderes indígenas.
Tras esos reportes, la Asamblea Nacional de Nicaragua difundió en un comunicado, conocido por medios de comunicación, la intención del Consejo Directivo de la UIP de enviar a Nicaragua una Delegación del Comité de Derechos Humanos de los parlamentarios.
En el comunicado, la asamblea recordó que ninguna misión de organismos internacionales puede ingresar a Nicaragua sin invitación o autorización del Gobierno.
"Ante tal decisión les transmito, que en pleno ejercicio de nuestros derechos y principios constitucionales irrenunciables de soberanía, independencia y autodeterminación, ninguna misión de organismos internacionales, incluyendo a la Unión Interparlamentaria puede ingresar al territorio nicaragüense sin previa invitación o autorización del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional", expresó la Asamblea Nacional de Nicaragua.

19 de septiembre 2024, 20:49 GMT
Hasta el momento no hay una declaración oficial de la UIP sobre el posible envío de una delegación a Nicaragua, aunque sí informó que delegados de la 149.ª Asamblea de la UIP escucharon del caso antes referido.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.