
"El incremento de las exportaciones mexicanas de productos de alta tecnología a Estados Unidos coincide con la estrategia de muchas empresas de diversificar sus cadenas de suministro y acercar su producción a sus mercados finales", dijo en declaraciones a Sputnik Gerardo Tajonar, presidente de la ANIERM.
Los productos no son mexicanos
"Son artículos hechos en México pero no forzosamente por empresas mexicanas, entonces el aumento se debe obviamente a que hay mayor inversión extranjera en México y pues se puede estar exportando más en particular al mercado estadounidense", puntualizó Marcos Agustín Cueva Perus, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Diversificación de exportaciones y especialización del personal
“Hay una mayor diversificación en las exportaciones, principalmente en la parte de transporte, electrónicos, telecomunicaciones. Ya no es el proceso tradicional, si no que también se agrega valor tecnológico de alta gama”, dijo en entrevista para Sputnik Ignacio Martínez Cortés, Coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.