En conferencia de prensa, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, expresó que este evento, llamado CEO Dialogue, es el más exitoso que se ha realizado en la historia del vínculo entre ambas naciones, y se dividirá en cinco ejes:
1.
Inversión.2.
Facilitación del comercio fronterizo.3.
Energía y cambio climático.4.
Servicios.5.
Política comercial.Sobre el último aspecto, el funcionario mexicano indicó que este será el primer paso rumbo a la revisión del acuerdo comercial T-MEC, signado por México, EEUU y Canadá, cuyas mesas arrancarán en 2025.
"[Este día se definirá] cómo vamos a trabajar para hacer equipo y fortalecer el tratado que tenemos en el proceso de revisión que se inicia en 2025. A partir del segundo semestre del año que entra, debemos prepararnos para la revisión del tratado. El día de hoy es un banderazo para trabajar juntos con las empresas de México y estadounidenses para defender, fortalecer y ampliar el tratado que tenemos que EEUU y Canadá", expresó.

"Saben que es indispensable": Sheinbaum dice que se alcanzará acuerdo con EEUU en revisión del T-MEC
11 de octubre 2024, 17:22 GMT
Asimismo, Ebrard mencionó que en el diálogo, que se llevará a cabo cerca de las 12:00 horas locales (18:00 GMT), se esperan resultados positivos para la nación latinoamericana.
"Buenas noticias para México tendremos hoy: inversiones, respaldo, confianza, visión común hacia el futuro", afirmó.
Durante su campaña y en su asunción como presidenta, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en la relevancia del lazo bilateral con Estados Unidos, sobre todo después de la aprobación de la reforma al Poder Judicial en México, la cual causó la pausa en la relación con el embajador estadounidense en el país latinoamericano, Ken Salazar.
Acerca de estas tensiones, Sheinbaum comentó en su conferencia de prensa de este 15 de octubre de 2024 no hay razones para preocuparse por las modificaciones a este sector.
"No tienen por qué preocuparse. El Poder Judicial hoy, incluso la ministra presidenta de la Corte mexicana, Norma Piña, ha dicho públicamente que tiene más de 50% de nepotismo (...) Lo que estamos es reformando el [sector judicial] para mejorar el Estado de Derecho. Ningún empresario estadounidense, ninguna compañía de cualquier país, ni mexicanos, tienen porqué temer a la reforma. Al contrario, lo que vamos a hacer es sanear el Poder Judicial, no nosotros como Ejecutivo, sino el pueblo de México", subrayó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.