"Estimado Mark, reciba este mazo especial y permítame invitarle a ocupar el puesto de presidente del Consejo del Atlántico Norte", dijo el predecesor de Rutte, Jens Stoltenberg, mientras le entregaba poderes al nuevo jefe de la OTAN.
Por su parte, Rutte declaró que "la primera prioridad es mantener a la OTAN como una organización fuerte, garantizar una protección eficaz ante todos los retos". Para hacerlo, continuó, la alianza necesita más fuerzas, mejores capacidades y ritmos más rápidos de innovaciones, lo que "exigirá más inversión".
A su juicio, los países de la OTAN tendrán que gastar más en defensa ya que no hay alternativa gratis para resolver "los retos existentes y las tareas futuras".

21 de septiembre 2024, 00:50 GMT
Este 1 de octubre en la sede de la OTAN en Bruselas se realiza el traspaso de poderes del jefe de la Alianza saliente a Rutte.
El 26 de junio, el Consejo del Atlántico Norte decidió nombrar a Rutte como próximo secretario general de la OTAN.
La OTAN, cuyo acuerdo fundacional fue firmado el 4 de abril de 1949 en Washington, es hoy en día el bloque militar más grande del planeta. Con la incorporación de Finlandia y Suecia, en 2023 y 2024, respectivamente, la alianza pasó a tener 32 países miembros.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.