A primera hora de este 1 de octubre, Israel inició una operación terrestre en el sur del Líbano contra objetivos de Hizbulá, su primera incursión a este país desde 2006.
"Hablé por la noche [del 30 de septiembre al 1 de octubre] con el secretario de Defensa de EEUU (...) Coincidimos en la importancia de desmantelar los objetos de la infraestructura a lo largo de la frontera norte para evitar ataques de Hizbulá contra ciudadanos israelíes", escribió el ministro israelí en su cuenta de la red social X.
Asimismo, Galant informó a Austin sobre "las incursiones localizadas y selectivas que las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron durante la noche contra objetivos de Hizbulá".
Según el texto, el ministro israelí y el secretario de Defensa estadounidense abordaron las amenazas actuales planteadas por Irán y sus formaciones militares en Irak, Yemen y Siria, así como la importancia de la coordinación conjunta de los militares israelíes y estadounidenses.
Israel y el Líbano se encuentran en una guerra no declarada desde el 8 de octubre de 2023, cuando la milicia chií libanesa Hizbulá comenzó a lanzar misiles y drones suicidas hacia las comunidades del norte de Israel como gesto de solidaridad con el movimiento palestino Hamás, tras su incursión armada en Israel, que, a su vez, respondió a cada ataque. Decenas de miles de israelíes residentes en el norte fueron desplazados a otras zonas del país.
Las acciones de ambos bandos han ido escalando, Israel ha eliminado a decenas de altos cargos de Hizbulá, incluido su líder, Hasán Nasralá, en los últimos dos meses, y se teme que el conflicto pueda convertirse en una guerra abierta o, incluso, una regional.
Desde el 23 de septiembre, Israel realiza bombardeos aéreos masivos contra el Líbano que dejaron, en menos de una semana, según la ONU, al menos 700 muertos, miles de heridos y casi 120.000 desplazados.
El Ministerio de Salud libanés, por su parte, informó que, del 16 al 27 de septiembre, los ataques israelíes se cobraron la vida de 1.030 personas, entre ellas 56 mujeres y 87 niños, e hirieron a otras 6.352.
El Gobierno del Líbano ya pidió a la ONU que intervenga y detenga la agresión. Mientras, Hizbulá sigue atacando con cohetes las zonas del norte de Israel.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.