"He escuchado a varios líderes y presidentes manifestar explícitamente su acuerdo en reformar el Consejo de Seguridad de la ONU de acuerdo a los tiempos de hoy y desde Chile propongo que nos pongamos un plazo para la reforma", sostuvo el mandatario durante su intervención en el debate de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Boric criticó que el Consejo de Seguridad se siga manteniendo igual que en su fundación en 1945 y exigió reformarlo, asegurando que el presidente de EEUU, Joe Biden, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el presidente de Brasil, Lula da Silva, apoyan su postura.

24 de septiembre 2024, 23:11 GMT
"¿Quién o qué impide reformarlo? ¿Hay alguien acaso en esta Asamblea que se oponga? Desde Chile propongo que, cuando la ONU cumpla 80 años, lo haga con un Consejo de Seguridad acorde al curso de los tiempos actuales", añadió.
El mandatario chileno sostuvo que le gustaría ver a países integrantes de otros continentes, como Brasil, de América Latina; la India, de Asia del Sur o algún país de África.
"No hay nada que impida reformar el Consejo, salvo la falta de nuestra propia voluntad, las instituciones humanas dependen de la voluntad de sus líderes, nosotros, y aquellas que no son capaces de adaptarse a su época corren el riesgo de derrumbarse", dijo.
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene cinco miembros permanentes con poder de vetar decisiones: Estados Unidos, China, Francia, Rusia y el Reino Unido.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.