"Históricamente, a Washington le importaba poco quién controlara Kiev, pero a medida que se desvanecían los recuerdos de la Guerra Fría, Estados Unidos y sus aliados europeos violaron imprudentemente una cascada de garantías a Moscú y ampliaron la OTAN, ignorando una cascada similar de advertencias de Rusia", señala Bandow.
"Hoy, por desgracia, Estados Unidos y sus aliados amenazan cada vez más los intereses esenciales de las grandes potencias contendientes, mientras que adversarios menores desarrollan armas nucleares. Así, en Europa, Estados Unidos y otros miembros de la OTAN están librando una guerra por poderes con Rusia por lo que esta última considera un interés vital en Ucrania", apunta el experto.
"Un suicidio nacional"
"Esencialmente, Washington podía amenazar a otros con la destrucción nuclear sin consecuencias. Esto cambió cuando las grandes potencias creyeron que sus intereses vitales estaban en peligro. Así ocurrió durante la Crisis de los Misiles de Cuba. Washington temió por la supervivencia de la nación y viró hacia el abismo", recuerda.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.