"En tal sentido se le informa, que, de no comparecer ante este despacho fiscal en la fecha antes señalada, se considerará que nos encontramos en presencia del peligro de fuga, previsto en el artículo 237 y del peligro de obstaculización, previsto en el artículo 238, ambos del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que se tramitará la correspondiente orden de aprehensión", señala la citación emitida por la Fiscalía.
El 28 de agosto, el fiscal general, Tarek William Saab, explicó que, según la jurisprudencia de la sala penal, una persona puede ser citada hasta en tres oportunidades para rendir declaración sobre un proceso en curso. González no compareció a las citaciones previstas para el lunes 26 y martes 27.
De acuerdo con la boleta de citación, el excandidato de la denominada Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), deberá presentarse a las 10:00 horas (14:00 GMT), para rendir entrevista sobre la investigación relacionada con la publicación de los resultados electorales antes del anuncio oficial por el CNE, por la presunta comisión de los delitos de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración.

17 de agosto 2024, 20:00 GMT
Al respecto, el presidente, Nicolás Maduro, denunció que González está sufriendo de pánico y está preparando su fuga.
El 1 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia admitió el recurso contencioso electoral que interpuso el presidente y dio inicio a una investigación sobre las elecciones, para lo cual citó a los diez candidatos que participaron en los comicios.
El 22 de agosto, el TSJ aseguró que en el proceso de peritaje se concluyó que los boletines emitidos por el CNE "mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización".
De acuerdo con el segundo boletín del CNE, Maduro obtuvo por la coalición Gran Polo Patriótico (izquierda), el 51,95% de los votos, mientras que González, su más cercano contendor, alcanzó el 43,18% de los sufragios.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.