Internacional

Diputado japonés: "EEUU, que lanzó bombas atómicas, debe disculparse"

Hiroshima
TOKIO (Sputnik) – Estados Unidos debe pedir perdón al pueblo de Japón por bombardeos atómicos de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, que ocurrieron en 1945, declaró a Sputnik el parlamentario japonés Muneo Suzuki.
Lea en Sputnik
"Estados Unidos, que lanzó bombas atómicas, nunca se ha disculpado. Debe disculparse. Me enojo por eso. Ya que nunca hubo tales disculpas", dijo Suzuki.
Recordó que en el mayo de 2023, durante la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Hiroshima, el presidente de EEUU, Joe Biden, no dijo que el uso de armas nucleares en Japón fue un error.
Suzuki agregó que el primer ministro nipón, Fumio Kishida, no hizo nada para que Washington se disculpara con Tokio por los bombardeos.
Un simpatizante sostiene banderas israelíes y estadounidenses en un acto de solidaridad en Glencoe, Illinois, 10 de octubre de 2023.
Internacional
El embajador de EEUU declina la invitación a la ceremonia en Japón porque no invitaron a Israel
El 6 de agosto de 1945, la aviación militar estadounidense lanzó una bomba de uranio sobre la ciudad de Hiroshima, en Japón, que provocó la muerte a cerca de 70.000 personas.
Tres días después —el 9 de agosto—, otro bombardero de EEUU lanzó un artefacto atómico identificado como Fat Man en la ciudad de Nagasaki, dejando más de 80.000 muertos a consecuencia del ataque.
Ambos hechos provocaron la rendición del Imperio japonés y el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
A consecuencia de estos ataques, ambas ciudades japonesas fueron arrasadas, y la cifra total de víctimas mortales a consecuencia de los bombardeos y sus secuelas se calculan en unas 200.000 personas.
El logo de la agencia de noticias Sputnik
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir