"Hizbulá ha cruzado todas las líneas rojas con la masacre de este sábado [el 27 de julio]. No es un ejército luchando contra otro ejército, sino una organización terrorista que dispara deliberadamente contra civiles", afirmó la Cancillería.
El comunicado advierte que "Israel ejercerá su derecho y su deber de actuar en defensa propia y responderá a la masacre".
"La única manera para que el mundo pueda evitar una guerra a gran escala, que sería devastadora también para el Líbano, es obligando a Hizbulá a implementar la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad. Ahora es el último chance para hacerlo por la vía diplomática", señala el texto.

28 de julio 2024, 01:15 GMT
Un cohete lanzado el 27 de julio contra el municipio Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel, alcanzó un campo de fútbol, matando a 12 menores de 10 a 16 años de edad y dejando 30 heridos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, responsabilizó del ataque a Hizbulá y aseguró que esta milicia chií "lo va a pagar tan caro como nunca".
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sostienen que el cohete disparado era un Falaq-1 de fabricación iraní con una ojiva que contenía más de 50 kilos de explosivos.
Como represalia, la Fuerza Aérea Israelí atacó depósitos de armas y otros objetivos de Hizbulá en las zonas de Chabriha, Borj El Chmali y Beqaa, Kfarkela, Rab El Thalathine, Khiam y Tayr Harfa.
Entretanto, una fuente de alto rango de Hizbulá aseguró a Sputnik que el movimiento no tiene nada que ver con el ataque a Majdal Shams.
Israel arrebató a Siria la meseta estratégica de los Altos del Golán durante la Guerra de los Seis Días, en 1967, y aplicó sus leyes al área en 1981. Ningún país reconoce la soberanía israelí sobre el Golán, salvo Estados Unidos, que lo hizo en 2019, durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.