Un juzgado anticorrupción ordenó la detención preventiva por seis meses de Zúñiga en una cárcel de máxima seguridad de La Paz, reportó la red Bolivia TV.
También fueron enviados a prisión preventiva el excomandante de la Armada Juan Arnez y el excomandante de la División Mecanizada de Viacha Edisol Irahola.
Los exmilitares fueron acusados de delitos de terrorismo y alzamiento armado contra el Estado.

28 de junio 2024, 04:32 GMT
El 27 de junio, las autoridades de Bolivia detuvieron a 17 personas por el intento de golpe de Estado ocurrido el 26 de junio en el país, informó ese día el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo en rueda de prensa.
En ese momento, el ministro confirmó que entre los detenidos se encontraba Zúñiga y el excomandante Juan Arnez Salvador, quienes están acusados de encabezar el levantamiento militar.
Castillo adelantó que el general Zúñiga y los demás militares aprehendidos por perpetrar el intento de golpe de Estado serán juzgados y sentenciados por levantamiento armado y otros delitos.
Según trabajos de la inteligencia boliviana, el intento de golpe de Estado se planificaba desde mayo, precisó Del Castillo.
Luego del intento de golpe de Estado , el presidente boliviano, Luis Arce, designó como nuevo comandante en jefe del Ejército a José Wilson Sánchez, quien llamó a todos los militares movilizados a que regresaran a los cuarteles y prometió defender al "Gobierno legalmente constituido".
Poco después del mediodía de este 26 de junio, el general Zúñiga condujo a un grupo de militares al Palacio de Gobierno para intentar invadirlo y emprender un golpe de Estado.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.