"No se hablará de paz, se discutirán allí diversos temas humanitarios", declaró Peskov ante los periodistas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este 14 de junio su iniciativa para un alto el fuego en Ucrania, en parte debido a esta conferencia en Suiza, según el vocero.
El conflicto ucraniano y las condiciones para su solución, el uso de los activos rusos bloqueados y la ampliación de los BRICS centraron el discurso del presidente ruso durante su reunión con la cúpula de la Cancillería de Rusia. El mandatario aseguró que Moscú está dispuesto a sentarse mañana a la mesa de negociaciones.
Para Rusia, recalcó, lo principal es lograr los objetivos de la operación militar, pero, por supuesto, es preferible hacerlo mediante unas negociaciones de paz.
"Nuestra posición de principios es la siguiente: el estatus neutral, no alineado y no nuclear de Ucrania, su desmilitarización y desnazificación. Tanto más cuanto que estos parámetros fueron generalmente acordados en el curso de las conversaciones de Estambul en 2022".

14 de junio 2024, 15:11 GMT
El portavoz también dijo que la ilegitimidad de Volodímir Zelenski como presidente ucraniano no es un obstáculo para que Moscú y Kiev conversan sobre el plan de Putin, ya que el mandatario ruso admitió que aún hay "fuerzas legítimas" en Ucrania.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.