Economía

La inflación en Argentina se desacelera en mayo al 4,2% y la interanual baja a 276,4%

Una mujer sostiene una bandera argentina frente a una línea de policías durante una huelga nacional contra el Gobierno de Javier Milei en Buenos Aires el 24 de enero de 2024
BUENOS AIRES (Sputnik) — Los precios de bienes y servicios en Argentina tuvieron en mayo un salto mensual de 4,2%, aunque la cifra significó una contracción de 4,6 puntos porcentuales respecto a la inflación de abril, por lo que el acumulado interanual descendió a 276,4%.
Lea en Sputnik
"El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) registró un alza mensual de 4,2% en mayo. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%", informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
La inflación evidenció una disminución por quinto mes consecutivo desde el pico de 25,5% que alcanzó en diciembre, mes en que asumió el Gobierno de Javier Milei, y que representó el dato más alto de los últimos 33 años, pues desde febrero de 1991 no se constataba un nivel tan elevado (27% en aquella ocasión).
Con estos datos, la inflación de los primeros cinco meses del año subió a 71,9%.
El rubro que más arrastró en abril el incremento de precios fue el de comunicación, debido a los aumentos en telefonía e internet.
El segundo segmento que más se encareció fue educación (7,6%), y el de bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%).
Por encima del promedio también quedaron restaurantes y hoteles (5,5%), alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), recreación y cultura (4,6%) y bienes y servicios varios (4,3%).
América Latina
Gobierno de Argentina pedirá más dinero al Fondo Monetario Internacional
Por debajo del nivel general aumentaron el transporte (4%), prendas de vestir y calzado (4,6%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (3,2%).
El rubro que menos se encareció fue la salud (0,7%), seguido de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,5%).
La inflación en el transcurso de los últimos doce meses descendió por primera vez desde junio de 2023.
América Latina
Ministro de Economía de Argentina asegura que el país está en recuperación
Estimaciones de consultoras privadas consideran que la inflación del próximo mes recortará los descensos continuados que mostró hasta ahora debido al aumento de las tarifas de los servicios públicos, en el marco del paquete de recortes y ajustes que encara la actual gestión para alcanzar el déficit cero.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir