Al respecto, el legislador e ingeniero experto en hidrocarburos añadió que esta decisión "desenmascara la política neocolonial" de EEUU, en relación con su posición de continuar con la política de las medidas unilaterales contra Venezuela.

18 de abril 2024, 00:18 GMT
Cabe recordar que la petrolera británica BP y la empresa energética estatal de Trinidad y Tobago, NGC, obtuvieron una licencia de dos años del Departamento del Tesoro de EEUU para negociar y desarrollar los campos de gas Cocuina-Manakin con Venezuela.
Rodríguez cuestionó la acción por considerar que la misma "abre una ventana" para que las empresas vinculadas al sector energético con interés en Venezuela "tengan que solicitarle a EEUU permiso".
No obstante, el diputado ratificó que el Gobierno venezolano avanza en el desarrollo de su potencial energético para incrementar la producción de petróleo.
"Nosotros le decimos al Gobierno norteamericano y a sus socios que este país va a seguir desarrollando sus potenciales energéticos, que nosotros vamos a llegar a los 1.200.000 barriles por día (bdp) a finales de este año, que iniciamos la exploración en el mar territorial de Venezuela a finales de este año", señaló.
A juicio del diputado, esa exploración les permitirá potenciar el sector gasífero en el país. (Sputnik).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.