"Funcionarios del Reino Unido, Estados Unidos y otros dos aliados de la Segunda Guerra Mundial expresaron su preocupación por la medida, planteando preguntas que van desde la naturaleza simbólica de la ocasión, cuestiones de protocolo y consultas sobre el compromiso diplomático con los representantes rusos", dice el artículo publicado el pasado viernes 17 de mayo.
"Tenemos que centrarnos en asegurarnos de que [los países occidentales] no solo digan lo correcto sino que también hagan lo correcto en lo que respecta a Ucrania", dijo un ministro del Gobierno del conservador Richi Sunak sin identificar.
"En meses recientes, hay señales de que París intenta colaborar con Moscú", señala la nota de Politico, recordando que la semana pasada, el embajador de Francia en Rusia, Pierre Lévy, asistió a la toma de posesión presidencial de Vladímir Putin, a la vez que se anunció que los atletas rusos también podrán competir en los Juegos Olímpicos de París.
Sin embargo, no todos criticaron la decisión de París. Tobias Ellwood, parlamentario conservador y exministro de Defensa del Reino Unido, defendió la medida y dijo que si Rusia no fuese invitada, entonces "correríamos el riesgo de confundir la geopolítica de hoy con la unidad de propósito de derrotar al nazismo en el pasado".
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.